Con la obtención del balance de comprobación, no finaliza la tarea de la revisión. Este es solo una guía que nos puede indicar errores en aquellas cuentas con saldo contrario a su naturaleza, pero es imprescindible usarlo en combinación con los libros mayores de las cuentas, ya que, por ejemplo, un cliente puede tener saldo acreedor por un abono pendiente, un proveedor saldo deudor por abonos pendientes, y realmente el abono estar pendiente. También puede existir una cuenta bancaria en negativo, pero ser el saldo correcto al estar la cuenta en descubierto. También es posible que el balance de sumas y saldos sea correcto, pero existan errores por equivocaciones en las cuentas de contabilización; por ejemplo, si se comente un error en un dígito, se puede contabilizar un pago o un cobro a la cuenta de otro proveedor o cliente.
Verifica que los saldos deudores suman lo que los saldos acreedores
Esto es algo que si utilizamos un buen programa contable sucederá siempre, ya que no nos permitirá grabar asientos descuadrados.
Facilitan el proceso analítico
Ya que se puede ver toda la estructura de cuentas contables de la empresa. Esto puede ser de gran utilidad de cara a desarrollar el plan contable de la empresa. El balance de comprobación es una excelente herramienta que permite ver si el plan contable de la empresa está bien desarrollado.
Preparación del pool bancario
Si se seleccionan solo las cuentas del pasivo bancario, podemos utilizar estos datos para preparar el pool bancario tan demandado por las entidades financieras cuando se solicita financiación.
Preparación de estadísticas del INE
Todos aquellos que han tenido que cumplimentar determinadas estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, habrán recurrido a un balance de sumas y saldos para obtener parte de la información requerida. En este sentido, también puede ser interesante desglosar contablemente partidas sobre las que sepamos que vamos a tener que informar en las estadísticas del INE.
Facilita la revisión del inmovilizado de cara al cálculo de las amortizaciones
De cara al cálculo de las amortizaciones, nos permite ver las nuevas cuentas de inmovilizado del periodo considerado sobre las que calcular las amortizaciones.
El balance de sumas y saldos o de comprobación es pues imprescindible para cualquier profesional de la contabilidad, no solo como herramienta de revisión y control, sino que su utilidad va mucho más allá, siendo además una excelente herramienta de análisis.